¿Somos seres violentos por naturaleza biológica o social?
Los niños que se convertirán en asesinos seriales a menudo fantasean acerca de asesinar, sueñan despiertos de manera compulsiva sobre dominación y sometimiento. Otros disfrutan leyendo historias de sadismo, llenas de violencia, tortura y homicidio. Algunos asesinos en serie, presentan uno o más signos de alerta en su niñez conociéndose a esto como el "Conjunto MacDonald",8 aunque en algunos casos estos rasgos no están presentes.
Piromanía: Es un trastorno del control de los impulsos, los pirómanos son enfermos que disfrutan provocando fuegos y con la contemplación de sus consecuencias.
Enuresis: Se conoce como enuresis cuando el niño se orina en la cama de forma involuntaria, es un problema que afecta emocionalmente al niño cuando no se trata adecuadamente.
Crueldad con los animales: Muchos niños pueden ser crueles con los animales, tal como cortarle las patas a las arañas, pero los futuros asesinos en serie con frecuencia matan animales más grandes, como perros y gatos.
Entorno
El entorno de un niño es fundamental para su desarrollo por esta razón es importante que este sea adecuado para que el niño crezca bien. En el caso de los niños que posteriormente se convirtieron en asesinos seriales su entorno estuvo lleno de violencia, desatención y rechazo social. Es probable que en el hogar donde vivían estos niños existieran gritos, golpes y ausencia de amor hacia este, también cabe la posibilidad de que al niño se le prohibieran un sinfín de cosas.
Por otro lado, se sabe que en la escuela seguramente hubo niños que los molestaban, los humillaban o los hacían hacer cosas que no querían, y que seguramente se trataba de un niño reservado de los demás Otro trauma muy común son los abusos sexuales ya sea hacia ellos o que hayan presenciado ese abuso hacia familiares. Todos o algunos de estos aspectos hacen que el niño se trastorne y comience una vida llena de asesinatos.
Comportamiento
En la mayoría de los casos estos criminales suelen pasar desapercibidos en la sociedad como gente normal, (atractivos, exitosos, miembros activos de la comunidad, etc.) llegando incluso a ser admirados por quienes los conocen. Por lo general los asesinos seriales que tienen esta capacidad son los que no son enfermos mentales. Otros asesinos no fingen lo que son y todo el tiempo se comportan como lunáticos, por lo general los que se comportan así son los que tienen enfermedades mentales y es más fácil capturarlos.
Algunos investigadores teorizan que los asesinos seriales tienen un daño cerebral que contribuye a sus acciones delictivas. El daño en áreas como el lóbulo frontal, el hipotálamo y el sistema límbico pueden contribuir a la agresividad extrema, pérdida de control y de capacidad de juicio además de violencia.9 Henry Lee Lucas, quien fue condenado por once asesinatos mostraba un severo daño cerebral en esas áreas probablemente como resultado de abuso infantil, mal nutrición y alcoholismo.
Arthur Shawcross, otro asesino de once personas tenía severas lesiones cerebrales incluyendo dos fracturas craneales. Mientras estaba en prisión, sufría de jaquecas y frecuentes pérdidas del conocimiento. Boby Joe Long, condenado por nueve asesinatos dijo en algún momento: “Después de mi muerte, abrirán mi cabeza y hallarán que tal como hemos estado diciendo, una parte de mi cerebro está negra y seca y muerta”.
La mayor parte de las personas tienen dos cromosomas sexuales, ya sea XX (mujeres) o XY (hombres). Pero algunas personas tienen un cromosoma Y extra. Los sujetos con esta condición son varones y tienen mayores concentraciones de testosterona que los varones normales, tienen tendencia a la agresividad y al abuso físico de los demás.10 El asesino serial Arthur Shawcross tenía esta conformación genética, pero dicho padecimiento genético ha sido hallado raramente en los asesinos seriales. Hasta el momento, no se ha descubierto ninguna otra influencia genética que se relacione con los asesinos seriales.
Conclusiones
Este capítulo nos fue de mucha utilidad ya que nos ayudó a conocer de bien a bien que es un asesino serial y no tener conceptos erróneos como la mayoría de la gente. Fue muy interesante el conocer las causas de porque estas personas se convierten en asesinos en serie, que es lo que los lleva a hacer eso (en muchos de los casos son por traumas adquiridos en la niñez), siendo muy importante el hecho de conocer el pasado de cada uno ya que de ahí se da el origen de su mente criminal.
También es muy importante el entorno en el que se desarrollan estos asesinos ya que este será la base de su comportamiento; el cual muchas de las ocasiones es muy similar a la de la gente normal pasando desapercibidos en la sociedad. Y sobre todo lo más importante es que cambiamos nuestra opinión acerca del pensar que solo son personas tontas y locas que matan por matar ya que lo hacen por alguna razón y en muchos de los casos son más inteligentes que la gente promedio.
ASESINOS SERIALES
Un asesino serial es aquella persona que mata a más de tres personas en un lapso de más de treinta días, dejando un periodo de tiempo entre cada asesinato.1 Este tipo de personas no son de los que un día se vuelven locos y matan a mucha gente, ya que no suelen matar por codicia o celos, sus motivaciones se basan en la gratificación psicológica que les proporciona dicho acto, están motivados por una multiplicidad de impulsos psicológicos siendo los más comunes el deseo por ejercer poder y/o dominación sobre las víctimas y el cumplimiento de ciertas fantasías casi siempre de contenido sexual.2
Los crímenes suelen ser llevados en forma similar, es decir poseen un modus operandi denominándose así al modo en que actúan y a las acciones características a la hora de cometer los crimines, las cuales van perfeccionando y haciendo más tormentosas con el tiempo. Suelen cosificar a sus víctimas, a quienes consideran objetos y no sujetos; cosas y no personas; estas a menudo comparten una característica ya sea sexo, raza, ocupación, apariencia, religión, edad, etc., a esto se le llama tipología de las víctimas.
Generalmente los asesinos seriales son confundidos con los asesinos en masa, los cuales asesinan a un número elevado de victimas de manera simultánea en un periodo corto y en un solo lugar, y con los asesinos relámpago, que comenten múltiples asesinatos en corto tiempo y en lugares distintos.3 Los términos que se utilizan para referirse a cada tipo de asesino permite a los criminólogos distinguirlos. Algunos investigadores afirman que inclusive con una sola víctima puede detectarse a un asesino en serie potencial, basados en la intencionalidad; se considera que, al detener al criminal se trunca la secuencia homicida de este.
La relación de los asesinos en serie con los restos de sus víctimas es muy simbólica: algunos son necrófilos (mantienen contacto sexual con el cadáver); necrófagos o caníbales (comen pedazos del cuerpo); necrómanos (guardan partes como recuerdo); o necrógrafos (le toman fotografías a los restos). Unos más visitan los lugares donde mataron a sus víctimas. La mayoría de los asesinos guardan “trofeos” o “recuerdos” físicos de sus crímenes (prendas de vestir, joyas, credenciales o inclusive miembros de las víctimas), que los ayudan a revivir sus acciones, teniendo un significado psicológico muy importante para ellos.
Traumas
Casi todos los asesinos seriales tienen pasados oscuros los cuales los dejaron marcados y les provocaron trastornos. Estos traumas vividos en la mayoría de los casos en la infancia por lo general son las causas que hacen que la persona se convierta en psicópata (persona con trastorno de personalidad antisocial).4 Los asesinos con un cuadro de trastornos crónicos graves es muy probable que se les diagnostiquen enfermedades mentales, teles como la esquizofrenia (caracterizada por la alteración en la percepción o expresión de la realidad),5 por lo que no están conscientes de las acciones que realizan o creen que lo que hacen está bien.
El decir que los asesinos seriales son enfermos mentales es una afirmación que no es del todo correcta ya que la mayoría de los homicidas están conscientes de lo que hacen, y saben que está mal, pero realmente no les importa ya que los procesos que realizan para matar a personas son agradables y hasta excitantes para ellos o bien saben que recibirán algún beneficio por llevar a cabo estos actos; tal es el caso de los asesinos seriales pagados.
En muchos casos los asesinos seriales sanos se intentan hacer pasar por enfermos mentales para hacer que su condena sea menor, siendo los más comunes los que han intentado argumentar en sus juicios que no son culpables debido a insania (locura). Pero de acuerdo con la ley de los Estados Unidos, la defensa por insania significa que en el momento en que se cometieron los actos que constituyen la ofensa, el defendido, como resultado de una enfermedad mental severa o defecto, era incapaz de entender la naturaleza y calidad o lo incorrecto de su acto.6 Siendo casi imposible argumentar con éxito esta mentira.
Infancia
La mente de un niño es una maquina sensible, que percibe todo en su entorno y es fácil de manipular. Los traumas causados en la infancia son los más perjudiciales, que si no se les da un tratamiento adecuado y a tiempo puede traer grandes consecuencias para la mente del afectado tales como tomar actitudes o realizar acciones que no hacía antes. Se sabe que, frecuentemente los asesinos seriales fueron víctimas de abusos durante su infancia, ya sea física, sexual o psicológicamente.7
1 Abrahamsen,David, La mente asesina ,p.98
2 Elloy,James, La estética del asesino en serie,p.123
5 Corwell,Patricia,”Retrato de un asesino”
6 Ibídem. , p.50
8 Revista cinegrafica:México y sus asesinos seriales de Ricardo Ham
9Documental Índice de maldad de Discovery Chanel
10 Capote, Truman. A sangre fría. p. 34